viernes, 26 de febrero de 2016

Reingeniería: estableciendo secuencias nuevas e interacciones novedosas en procesos administrativos y regulativos.



Universidad Yacambú
Gerencia de Recursos Humanos (JKGR-313) Sección ED01D0V 2016-1
Tutora Lic. MaryCarmen Rodríguez Santos
Participantes
Marco Antonio López Ospina
César Augusto Heron Trujillo
Lisbeth Josefina Martínez Quintero
Saumelys Yanira Martínez Quintero


Publicado por: Marco Antonio López Opsina.

1 comentario:

  1. Reingeniería es establecer secuencias nuevas e interaccciones novedosas en procesos administrativos y regulativos. La reingeniería de procesos es un análisis y rediseño radical de economía y la reconcepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas estratégicas y políticas de una organización. Es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global positivo.
    Se necesita reingeniería en una empresa cuando:
    • Cuando el rendimiento de la organización está por detrás de la competencia.
    • Cuando la organización está en crisis; como una caída en el mercado.
    • Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.
    • Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.
    • Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
    • Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
    Referencia:
    Pride William (1997).”Marketing: Concepto y estrategias". 9na edición. McGraw Hill.



    ResponderBorrar